La RDC es uno de los países más pobres, su IDH le sitúa en el lugar 176 entre 188 países. Según el PNUD, el 88% de la población vive con menos de $ 1,25 por día y el 72% de la población activa trabaja en el sector informal. En 2014, el gobierno congoleño estimó que la tasa de desempleo de la población era del 43%. En un clima de inestabilidad política, las oportunidades de desarrollo para la población son muy limitadas. A pesar del importante crecimiento económico de los últimos años, los sistemas de educación y salud congoleños se encuentran en un estado de extrema precariedad, carecen de fondos suficientes por parte del Estado y se caracterizan por la falta de infraestructura, equipamiento, personal calificado, etc. La tasa de alfabetización nacional se estima en 68% y un número significativo de jóvenes no completa su ciclo de escolarización, especialmente las niñas, por lo que posteriormente tienen una gran dificultad para encontrar un empleo.
Nuestros beneficiarios
Jóvenes congoleños en situación desfavorecida, desempleados, pequeños empresarios, trabajadores que necesitan una formación continua y los profesores y el personal administrativo de nuestros socios.
Fundada en 2002, la Escuela Superior de Informática de Salama (ESIS) es una iniciativa de los Salesianos destinada a capacitar a los jóvenes en informática con el fin de satisfacer la creciente demanda del mercado laboral que busca técnicos competentes en la RDC. Hoy, ESIS recibe más de 1.400 estudiantes (18-25 años) con casi el 30% de las niñas, que siguen un diplomado de 4 años.
Instituto Técnico Industrial de Goma
Fundado en 1955, el Instituto Técnico Industrial de Goma (ITIG) es una iniciativa salesiana que ofrece a los jóvenes desfavorecidos capacitación técnica en electricidad, mecánica, electrónica y mecánica automotriz. Cada año, la escuela recibe a más de 1.000 estudiantes (12-19 años) que benefician de un curso técnico secundario durante 6 años.
Instituto Técnico Salama
El Instituto Técnico de Salama (ITS) se inauguró en 1955 para formar a jóvenes congoleños (entre 12 y 19 años) en seis cursos técnicos. Desde 2012, ITS ofrece un año de enseñanza en alternancia que permite a los jóvenes realizar varias pasantías en empresas. El Instituto recibe a más de 2.000 estudiantes y es reconocido en el país por la calidad de su capacitación y su personal docente.
Hermanos de las Escuelas Cristianas (FEC)
Presente en la RDC desde hace más de 100 años, esta institución se dedica a la educación y la formación de los jóvenes, especialmente los más desfavorecidos. En 1956, la FEC creó en Kinshasa el Collège Saint-Georges que ofrece desde 1996 formación técnica del ciclo secundario.
Oficina Salesiana de Proyectos
La Oficina Salesiana de Proyectos es un organismo de coordinación y de implementación de los proyectos de las Obras de Don Bosco. Es una organización involucrada desde hace muchos años en la capacitación y educación profesional de jóvenes congoleños. Tiene como objetivo, en particular, apoyar a la dirección escolar y a los docentes para optimizar su funcionamiento y mejorar la adquisición y transferencia de habilidades.
Creado en 2001, el Centro de Capacitación y Apoyo Sanitario tiene como objetivo fortalecer las estructuras sanitarias congoleñas a través de la capacitación continua de profesionales. El reconocimiento público y privado de la calidad de su trabajo le otorga un estatus como actor estratégico clave en la recuperación de la salud del país. Desde 2010, CEFA está desarrollando numerosas colaboraciones y expandiendo sus actividades de formación continua en el territorio.
Creado en 1991 por el Centro Congoleño de Capacitación y Desarrollo Cultural (CECFOR), el CHME tiene como objetivo permitir el acceso a la población de Kinshasa a una atención hospitalaria de calidad. Además cuenta con una unidad de investigación capaz de promover y desarrollar un trabajo profesional altamente cualificado que pueda enfrentarse a los desafíos sanitarios del país. El CHME es actualmente uno de los centros de salud más grandes del país y el hospital de referencia de una zona que cubre una población de 600.000 personas.
Instituto Superior de Ciencias de la Enfermería (ISSI)
Creado en 1997 en Kinshasa, el ISSI ofrece un programa formación técnica de enfermería superior, que dura 4 años. Está reconocido por el Gobierno como la mejor Escuela de Enfermería del país por la calidad de su capacitación. Recibe estudiantes de todo el país, la mayoría de las estudiantes reciben una beca.
RDC Empresas de desarrollo (RDCED). RDC Entreprises Développement
Creada en 2014, RDC Entreprises développement es una asociación congoleña cuyo objetivo es promover el emprendimiento a una dimensión familiar y ayudar a las pequeñas empresas a mejorar sus prácticas de gestión. Su visión es que el emprendimiento, como motor del empleo local, contribuya al dinamismo y al desarrollo económico de la RDC.