La creación de una única Escuela Salesiana
La promoción de la educación y la formación profesional de los jóvenes está en el corazón de la misión de las Hermanas Salesianas (FMA). Establecidas en Haití desde 1935, las Hermanas Salesianas nunca han dejado de demostrar su valentía y esperanza a través de las sucesivas y profundas crisis que ha atravesado el país.
Las circunstancias del año 2022 han vuelto a poner a prueba la resistencia de nuestro socio. En septiembre, el anuncio del Primer Ministro Ariel Henry de una inminente y vertiginosa subida del precio de los productos petrolíferos (más del 100%) sumió al país en un nuevo “peyi lòk”. El terror que mantienen las bandas armadas, la inaccesibilidad de los productos de primera necesidad (agua potable, alimentos, atención sanitaria) y el rápido deterioro de la ya frágil situación económica son el contexto en el que sobrevive la población haitiana.
Hasta hoy, la mayoría de las escuelas y centros de formación técnica se han visto obligados a mantener sus puertas cerradas.
Sin embargo, las Hermanas Salesianas no han dicho su última palabra: el cierre forzoso de sus escuelas no significa la interrupción de sus esfuerzos. Inspirados por la evaluación final de nuestro programa 2017-2021 cofinanciado por el Gobierno belga, están aprovechando este periodo de inactividad para desarrollar el concepto de una “Escuela Salesiana única” con una plataforma digital.
La única Escuela Salesiana reforzará y unificará sus 18 escuelas y 5 centros de formación técnica repartidos por todo el país. Este nuevo sistema pretende ofrecer un nivel de enseñanza homogéneo (calidad y uniformidad de programas y evaluaciones), equipar a los centros por igual y fomentar la movilidad de los estudiantes dentro de la red. La implantación de la Escuela Salesiana única se hará por etapas, empezando por 4 escuelas y 4 centros de formación técnica.
La plataforma digital es el resultado de una colaboración orquestada por la Oficina Pedagógica, con la participación activa de los directores y profesores de las escuelas y centros de formación técnica. Tras una formación intensiva sobre el modelo pedagógico del Enfoque por Competencias, los profesores de los centros de formación técnica han elaborado nuevos planes de estudios que estarán disponibles en la plataforma.
Además de familiarizar a los alumnos con el uso de la tecnología digital, esta plataforma es una respuesta inmediata para garantizar el acceso de los estudiantes a los contenidos educativos durante los frecuentes cierres de escuelas en Haití en los últimos años. Esta herramienta también se utilizará para promover el intercambio de buenas prácticas entre profesores.
En desarrollo desde septiembre de 2022, la plataforma escolar estará disponible a partir de enero de 2023.
