Perú es el tercer país más grande de América del Sur y reúne múltiples contrastes geográficos, sociales y económicos. La población peruana se caracteriza por un fuerte mestizaje y por concentrarse principalmente en las ciudades (74%), donde se beneficia de los servicios básicos, la seguridad, y el desarrollo del sector turístico que es notable en las grandes ciudades (Lima, Cuzco, Arequipa, etc). Sin embargo, el 49% de la población urbana vive en la pobreza y sufre numerosas desigualdades socioeconómicas.
La población rural está muy abandonada. El 69% vive por debajo del umbral de la pobreza, y no tiene acceso a los servicios educativos, limitando fuertemente las perspectivas de una vida mejor a su población.
Nuestros beneficiarios
Pequeños agricultores, mujeres microempresarias, jóvenes y técnicos agrícolas en las áreas rurales.
El Centro Valle Grande, fue fundado en 1965 y tiene como objetivo la formación, la investigación, la difusión y la promoción de la actividad agro-pastoral en Perú. Ofrece programas de formación técnica destinada a pequeños agricultores de las regiones rurales de Cañete y Pisco y también ofrece formaciones en técnicas agrícolas a los profesores de los institutos técnicos superiores públicos. El Centro está reconocido por el Ministerio Nacional de Agricultura y por el Ministerio de Educación.
CEFEM - Le Centre de formation professionnelle pour la Femme Condoray
Condoray fue creado en 1963 con el objetivo principal de ofrecer formación profesional a las mujeres de la región de Cañete y lograr su inserción en el mercado del trabajo. Poco a poco amplió su oferta programática para apoyar otras esferas a las mujeres, tales como: organización comunitaria, alfabetización, liderazgo, hábitos salud e higiene, desarrollo comunitario, emprendurismo…