Los diferentes programas de formación empresarial tienen como objetivo operar los primeros cambios de aptitud y de mentalidad de la persona y de gestión del negocio favoreciendo el desarrollo de una cultura empresarial.
Desde el inicio de su acción ACTEC ha impulsado numerosos proyectos de formación empresarial para apoyar a los microempresarios del sector informal. En los países donde operamos, el sector informal representa un promedio de entre 35% y 50% del PIB nacional. Muchas personas al no encontrar empleo por cuenta ajena, se ven obligados a generar su propio negocio, a auto emplearse.
Muy a menudo los microempresarios no han recibido ninguna formación o apoyo para mejorar la gestión y productividad de sus actividades económicas y se encuentran encerrados en una actividad de subsistencia sin ninguna posibilidad de crecimiento.
Formación en gestión
Desde actividades de sensibilización empresarial a los jóvenes, a los cursos de especialización para microempresarios que ya están en funcionamiento, nuestra oferta es amplia y diversificada de acuerdo con las necesidades encontradas por nuestros socios y las capacidades de los beneficiarios. Las sesiones de capacitación permiten a los microempresarios familiarizarse con las diversas herramientas de gestión (financiera, recursos humanos, registros, marketing, etc) y buenas prácticas necesarias para el funcionamiento adecuado de la empresa.
Asistencia técnica
Este acompañamiento personalizado permite realizar un diagnóstico de las debilidades y oportunidades de la microempresa y orientar al microempresario en la implementación de mejoras concretas. Verdadero coaching individual, esta herramienta tiene un gran impacto en los participantes. Dado su alto costo, sigue reservado para los microempresarios más motivados y que puedan obtener una cierta ventaja.
«Antes de tomar la formación, era difícil para mí establecer objetivos y no sabía cómo iba a controlar mi joven estructura. Hoy, he ganado confianza en la toma de decisiones, he podido fortalecer mis habilidades de gestión y me siento suficientemente experimentado como para enfrentar los nuevos desafíos que surgirán en el futuro.»