Guatemala es un país fracturado, marcado por la pobreza y las fuertes desigualdades. La actividad económica se centra en la capital, dejando la zona occidental del Altiplano, principalmente rural, sin oportunidades de desarrollo. A pesar de su fuerte densidad poblacional, la extrema pobreza y las necesidades urgentes, el Estado está ausente de esta región, privando a sus habitantes de infraestructuras, y del acceso a la educación y a los servicios sanitarios.
ACTEC ha desarrollado su trabajo en Guatemala desde los años 80. El país estaba en una grave crisis económica y en plena guerra civil. Gracias al trabajo con entidades locales muy sólidas, se lanzaron proyectos que han permitido crear Centros de Formación Profesional que continúan a pleno rendimiento hoy. ACTEC sigue presente en país para continuar trabajando con nuestros socios en la “reparación” de la fractura social.
Nuestros beneficiarios
Jóvenes y adultos del Altiplano y de los barrios más marginados de la capital, las mujeres mayas por ser a la vez mujeres, indígenas y por vivir en zonas rurales aisladas y los microempresarios.
Fundada en 1982, estructura su trabajo en diferentes programas para dar una respuesta a las múltiples necesidades de la población en diferentes ámbitos educativos, sanitarios, agrícolas, crediticios, organizativo, formación técnico y profesional, acompañamiento de los microempresarios, medioambiental, etc… Cubre 10 departamentos del Occidente del país, y se centra especialmente en la población de las comunidades rurales abandonada por las instituciones públicas y privadas.
Las hermanas Antonines son una congregación libanesa, su misión se enfoca a garantizar el derecho a la educación a la población más pobre. Ha puesto en marcha numerosos proyectos educativos acogiendo estudiantes de diferentes religiones. La Congregación Antonine en el Líbano gestiona en total 19 escuelas, entre las que se incluyen escuelas técnicas.
ASONUFED
Fundada en 2005, ASONUFED es una organización que representa a los padres de los estudiantes de 105 Escuelas-NUFED (Núcleos Familiares Educativos) creadas por el Ministerio de Educación y los padres de los alumnos para aplicar la metodología de la Alternancia. Forma parte de una red llamada AIMFR (Association Internacionales des Maisons Familiares Rurales) que promueve la formación en alternancia en 45 países del mundo.
FUDI es una fundación guatemalteca creada en 2003 que tiene por misión desarrollar proyectos de formación y educación. Ha puesto en marcha dos centros técnico en la zona rural de Tecpán para dar formación agrícola (UTZ SAMAJ) y formación en diferentes áreas a mujeres indígenas para que puedan desarrollar sus propios emprendimientos (IXOQUI) y generar ingresos.
ACOE
ACOE es una asociación que promueve la educación y la formación profesional. Desde 1995 ACTEC ha colaborado en la construcción, el equipamiento y la puesta en marcha de la Escuela Hostelera Las Gravileas en Antigua y el Centro Educación Junkabal en la ciudad de Guatemala. Ambos centros están destinados a la formación profesional de mujeres en situación de vulnerabilidad para mejorar su empleabilidad.